La guía Boglehead de la inversión
Mel Lindauer, Taylor Larimore y Michael Leboeuf
Los mercados financieros son, en esencia, sistemas cerrados en los que lo que un inversor gana lo pierde otro. Navegar en estas aguas turbulentas siguiendo los consejos de Wall Street es la receta perfecta para naufragar. Pero si quieres una guía experta, consejos sólidos y un poco de humor descarado, éste es tu libro.
Rendimientos del capital
Edward Chancellor
Este libro, que recoge los análisis del mercado de Marathon Asset Management, que le han permitido lograr grandes retornos en operaciones poco conocidas, ofrece claves para comprender y desarrollar la estrategia del ciclo del capital. Y lo hace a partir de ejemplos reales desde fábricas de cerveza hasta la industria de los semiconductores.
Inversión en valor
Martin J. Whitman
Martin J. Whitman fue un inversor en valor célebre por su capacidad para comprar empresas infravaloradas y revenderlas con un beneficio sustancial, utilizando un marco analítico que evaluaba el impacto de acontecimientos reales -reestructuraciones, regulaciones, fusiones, adquisiciones y otros factores importantes- en el valor de una empresa.
Invirtiendo en calidad
Lawrence A. Cunningham, T. T. Eide y P. Hargreaves
Definir la calidad en el mundo de la inversión es tarea difícil. ¿Qué hace que una empresa sea de calidad? ¿Qué le permite ser especial y digna de nuestra inversión? Según este libro, los rasgos principales de estas empresas son tres: una gran liquidez, un rendimiento elevado y sostenible del capital, y unas oportunidades de crecimiento atractivas
El inversor dhando
Monish Pabrai
¿Alguna vez ha oído decir que para conseguir elevadas tasas de rentabilidad es necesario asumir grandes riesgos? Si eres un inversor, seguramente sí. Este libro, sin embargo, cuenta exactamente lo contrario: cómo maximizar los beneficios minimizando el riesgo.
Las 5 reglas para invertir en acciones con éxito
Pat Dorsey
El objetivo de todo inversor es encontrar empresas solventes y poder comprar sus acciones a un precio razonable. Por supuesto, esto resulta más difícil de lo que cabría pensar. Este libro, basado en una amplia experiencia inversora y en una filosofía clara y metódica, es la mejor introducción al conocimiento necesario para crear valor.
Invertir con John Neff
John Neff
John Neff siempre fue a la contra. Durante las más de tres décadas que gestionó fondos de inversión demostró que desafiar al sistema puede proporcionar grandes beneficios. Batió al mercado en veintidós ocasiones, mientras multiplicaba por cincuenta y siete la participación inicial. En 1986 era el mayor fondo de inversión de Estados Unidos.
La cuestión moral de los combustibles fósiles
Alex Epstein
Nos describen la parte negativa de los combustibles fósiles, pero no la positiva: su capacidad única para ofrecer energía barata y fiable a un mundo donde habitan 7.000 millones de personas. Este hecho, la posibilidad del acceso universal a una energía asequible y funcional, tiene implicaciones morales en las que rara vez pensamos.
Inviertiendo a largo plazo
Francisco García Paramés
Conocido como el "Warren Buffet español", Francisco García Paramés es uno de los inversores más respetados del mundo, con una rentabilidad del casi el 16% desde 1993 a 2014, muy por encima de la de su índice de referencia. En este ensayo nos habla de sus orígenes, su experiencia personal y profesional, destacando las claves del proceso inversor.
Olvídate de tu cerdito y pon a crecer tu dinero
Antonio Jiménez
El sistema educativo te enseña conocimientos fundamentales que debes dominar (ciencias, matemáticas, lengua, idiomas, etc.), los padres te enseñan a ser buenas personas y a saber lo que está bien y mal, pero nadie se ocupa de enseñarte cómo manejar con soltura tu dinero, saber ahorrar, gastar e invertir con inteligencia.
Batiendo a Wall Street
Peter Lynch
El legendario gestor de fondos Peter Lynch explica sus estrategias de inversión y sus claves sobre cómo seleccionar acciones y fondos para conseguir la mejor cartera de inversiones posible
La educación de un inversor en valor
Guy Spier
El autor inició su carrera siendo un inversor obsesionado por el corto plazo y centrado única y exclusivamente en sí mismo. Pero una serie de lecturas y de cambios en su visión de la vida le llevaron a dejar su trabajo como banquero de inversión para empezar a gestionar su propio fondo, Aquamarine, uno de los más importantes del mundo.
Common stocks and uncommon profits
Philip A. Fisher
Filosofía y modo de inversión de uno de los grandes inversores de la histora: Philip Fisher. Libro básico para entender los informes anuales de las empresas y en qué debes fijarte a la hora de invertir
One up on Wall street
Peter Lynch
El legendario gestor expone cómo un inversor no profesional puede tener buenas inversiones usando simplemente la formación que tiene a su alcance. Nos ofrece consejos fáciles de inversión a partir de la revisión del estado financiero de una empresa y nos descubre los números que realmente cuentan a la hora de tomar la decisión de invertir.
Pensar rápido, pensar despacio
Daniel Kahneman
Kahneman, premio Nobel de Economía, nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico.
Progreso
Johan Norberg
Un libro optimista, un llamamiento a una renovada esperanza en el futuro y en el ser humano. Todos los días nos bombardean con noticias acerca de lo mal que va todo. Sin embargo hemos progresado más en los últimos 100 años que en los primeros 100.000.
Enriquéceme despacio, que tengo prisa
Carlos Tusquets
En el mundo de las finanzas, dos más dos pueden ser cinco. !Y diez! Pero también podrían ser tres... Con este libro, Carlos Tusquets te abre la puerta a la economía financiera para que consigas sacar el mayor partido a tus ahorros. Con ejemplos sencillos y fáciles sobre el ahorro y cómo obtener la mayor rentabilidad de nuestro dinero.
The little book that builds wealth
Pat Dorsey
Los negocios pueden ser buenos y crecer mucho, pero a medio plazo, si no se tiene una ventaja competitiva sobre el resto, los márgenes serán muy justos y pasarán a sobrevivir en el mejor de los casos. En este libro se tratan las ventajas competitiva, el MOAT.
Factfulness
Hans Rosling
¿Qué porcentaje de la población global vive en la pobreza? ¿Cuántas niñas acaban la educación básica en los países pobres? ¿Cuál es actualmente la esperanza de vida en el mundo? La mayoría de personas responden incorrectamente a estas preguntas y a otras similares. ¿A qué se debe?
Cómo invertir en fondos de inversión con sentido
John C. Bogle
El fundador del mítico The Vanguard Group, inventor de los fondos indexados, nos da sus consejos de inversión. Lo que el autor llama sentido común y lógica pura: la inversión simple a largo plazo en acciones y bonos de alta calificación, paciente, sin rotaciones ineficientes, sencilla y de bajo coste
Competition demystified
Bruce Greenwald
Greenwald y su coautor presentan un método fácil de seguir para entender las estructuras competitivas de la industria y desarrollar una estrategia apropiada para tu negocio
Conoce la bolsa y deja de tenerle miedo
Gregorio Hernández
La Bolsa es una inversión más rentable, más segura y más flexible que los inmuebles o la renta fija, pero la mayoría de la gente lo desconoce porque hay muy poca información disponible para aprender a invertir en Bolsa. Respuestas a las preguntas más habituales que se hace la mayoría de la gente cuando se interesa por la Bolsa.
Dinero, crédito bancario y ciclos económicos
Jesús Huerta de Soto
El profesor Huerta de Soto analiza críticamente los fundamentos económicos y jurídicos del actual sistema monetario y crediticio, caracterizado por su alto grado de intervencionismo y regulación.
Mi primer libro de economía, ahorro e inversión
María Jesús Soto
De la mano de Nico, Carol y su mascota, se explica el origen del dinero, qués es un presupuesto, que ventajas supone tener dinero, la inflación y por qué no conviene dejar dormidos nuestros ahorros.
Educación financiera avanzada partiendo desde cero
Gregorio Hernández
Aprender a gestionar su propio dinero es una de las cosas que más y mejor transformará su vida en todos los sentidos, y además de forma permanente. La educación financiera es uno de los asuntos más importantes que existen.
El cerebro del inversor
Pedro Bermejo
Si te has preguntado alguna vez por qué invertiste cuando la Bolsa estaba más cara, adquiriste preferentes porque así te lo recomendó tu banquero o compraste un piso para especular porque así lo hizo tu primo, deberías leer este libro y aprender por qué lo hiciste y cómo se puede evitar volver a caer en el mismo error.
El monje que vendió su Ferrari
Robin S. Sharma
Conoceremos la extraordinaria historia de Julian Matle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Toma de la decisión de vender todas sus pertenencias y viajar a la India, donde aprende una nueva manera de enfocar la vida personal, profesional y familiar.
Enriquéceme despacio, que tengo prisa
Carlos Tusquets
En el mundo de las finanzas, dos más dos pueden ser cinco. !Y diez! Pero también podrían ser tres... Con este libro, Carlos Tusquets te abre la puerta a la economía financiera para que consigas sacar el mayor partido a tus ahorros. Con ejemplos sencillos y fáciles sobre el ahorro y cómo obtener la mayor rentabilidad de nuestro dinero.
La Guerra Financiera Asimétrica
David Nuñez y Santiago Casal
Nada hay más valioso que la libertad, al tiempo que pocas cosas resultan tan valiosas como la capacidad de elegir. La Guerra Financiera Asimétrica le ayudará a construir un patrimonio de manera eficaz y eficiente a través del cual hacer realidad sus sueños.
Gane dinero operando en bolsa
Jorge del Canto
Desarrolla un modelo de actuación pasiva que garantiza una rentabilidad superior a otras inversiones alternativas y expone los elementos necesarios para iniciar e incrementar el grado de actuación según sus posibilidades.
Independízate de papá Estado
Carlos Galán
Eres consciente de que invertir para tu futuro es importante y cada vez tienes más dudas acerca de la sostenibilidad del sistema de pensiones. Es posible que cuando llegue tu turno para cobrar la pensión no quede ni un duro. Estás preocupado. Y con razón. Aun con todo, crees que todavía eres joven y ya habrá tiempo de invertir.
Investment biker
Jim Rogers
El legendario inversor Jim Rogers nos da su visión del mundo en su viaje en moto durante 22 meses y 52 países, donde aporta sus consejos sobre el futuro de las economías internacionales y guía a inversores interesados en mercados extranjeros.
Las trampas del deseo
Dan Ariely
¿Por qué compramos lo que compramos? ¿Somos realmente dueños de nuestras decisiones o se nos puede manipular como consumidores? El autor nos proporciona nuevas y sorprendentes conclusiones sobre la naturaleza humana, que ayudarán al lector a tomar mejores decisiones en su vida personal y laboral.
Master en Marketing
Insead, London Business School
Muestra cómo las técnicas modernas de marketing interpretadas y practicadas de manera correcta, pueden dar a las empresas una herramienta eficaz para adaptarse continuamente a la evolución constante del mercado
Monetary Regimes and Inflation
Peter Bernholz
Analítica, histórica y empíricamente, Bernholz se ha establecido como el mauor experto en inflación monetaria, y especializado en las fases institucionales para la creación de dinero.
No sólo se indignen
Josep Prats
Las cuentas públicas deben cuadrar, y lograrlo es posible. Después de una espiral de gasto y endeudamiento viene una época de austeridad y ahorro. La obligación de los políticos es decir la verdad, no halagar al electorado. Es momento de ser realista. Es mucho lo que nos estamos jugando.
Tratado y discurso sobre la moneda de Vellón
Juan de Mariana
Publicado en 1609, está considerada una obra precursora de la economía liberal. En ella, De Mariana defiende la propiedad privada y la necesidad de que el rey cuente con el consentimiento del pueblo para exigir impuestos. Asimismo, denuncia una práctica habitual en la época: reducir el contenido de metal noble en las monedas.
Gana Dinero en Bolsa como Inversor Particular
David Blanco Galisteo
Descubra un mundo nuevo para tus ahorros. Gracias a este libro podrás obtener una rentabilidad superior al mercado sin ser un genio de las finanzas. Para convertirte en un inversor inteligente debes desterrar la idea generalizada de que la bolsa es un casino y empezar a verla como un supermercado donde puedes comprar las mejores empresas del mundo.
Finanzas personales
Juan Palacios Raufast
¿Sabemos dónde está nuestro dinero? ¿Conocemos todo lo que esconde el término deuda? ¿Por qué no hay inversores pasivos? A estas y a otras importantes preguntas da una acertada respuesta Juan Palacios, con un lenguaje sencillo y comprensible por cualquier lector.
Contra la democracia
Jason Brennan
Con frecuencia damos por sentado que la democracia es la única forma justa de gobierno y creemos que es honesto y de sentido común que todos tengamos derecho a voto. Este libro demuestra que esto no es así.
El club secreto de los millonarios
Andy y Amy Heyuward
Con el objetivo de aportar conocimientos básicos financieros y empresariales de forma amena a niños y jóvenes, Andy y Amy Heyward han creado este libro con valiosos consejos del famoso inversor estadounidense Warren Buffett. Basado en la serie norteamericana de dibujos animados de televisión del mismo título.
Mi filosofía
George Soros
En esta obra, Soros, nos ofrece el marco conceptual que lo ha guiado en sus negocios y en su vida en general. Soros ha obtenido un éxito sistemático en el mundo de las finanzas, pero su aportación al mundo de la filosofía y los derechos humanos, a través de su Open Society Institute, una red internacional de fundaciones, es también indiscutible.
Opciones y futuros partiendo de cero
Gregorio Hernández
El funcionamiento de las opciones y de los futuros es muy sencillo de entender para cualquier persona que conozca lo más básico del funcionamiento de las acciones. Algún día la mayoría de los inversores utilizarán de forma habitual las opciones y los futuros. Mientras llega ese día, los que lo hagan tendrán una ventaja sobre los demás.
El hombre más rico de Babilonia
George S. Clason
Este libro trata del éxito personal fruto de nuestro esfuerzo y de nuestra acción. Una buena preparación y una actitud mental positiva son las claves del éxito. Una serie de reglas tan antiguas como el mundo contienen el secreto del éxito y de la prosperidad. En este libro, que se lee como una novela, aprenderá estos secretos.
Nosotros, los mercados
Daniel Lacalle
Un fascinante viaje al interior del mundo de las altas finanzas, un entorno desconocido para la mayoría. Se trata de un sector que apenas entendemos, y al que a menudo, y de forma despectiva, nos referimos como «los mercados». Que entendamos qué son, cómo funcionan y por qué resultan imprescindibles es el objetivo.
La madre de todas las batallas
Daniel Lacalle
La madre de todas las batallas se desarrolla en el campo de la tecnología y de los recursos energéticos. Va intrínsecamente ligada a la búsqueda de energía limpia, abundante y asequible. El final de esta partida de ajedrez llegará con la consecución de energía barata y a disposición de todos los consumidores.
The four pilars of retirement plans
David B. Loeper
Análisis de los cuatro pilares fundamentales del sistema de pensiones de EEUU.
El inversor Global
Hugo Ferrer
El Inversor Global afronta la inversión en el mercado de acciones desde un estudio simplificado del ciclo económico ayudado del estudio del sentimiento y del "análisis técnico contextualizado". Se trata de un libro de utilidad tanto para los operadores de corto-medio plazo como para los inversores con un mayor horizonte temporal.
El millonario de la puerta de al lado
Thomas J. Stanley y Wiliam D. Danko
La mayoría de las personas tienen una idea errónea de cómo llegar a hacerse rico. La primera regla para ser millonario es vivir siempre por debajo de tus posibilidades, la última es elegir bien tu profesión; y las reglas intermedias las encontrarás en este libro. Es así de fácil.
The Snowball - Warren Buffet
Alice Shroeder
Biografía del mejor inversor de la historia: el valor del trabajo duro y la dedicación, la perseverancia, la honestidad, actuar siempre bien, etc. Un hombre que empezó sin nada y del que aprender muchísimo de él.
Hacia una abundancia racional
B. Mark Smith
Historia de la Bolsa de Nueva York desde sus orígenes, relatando el asombroso proceso de transformación de la Bolsa con sus protagonistas y momentos clave.
La cuestión moral de los combustibles fósiles
Alex Epstein
Nos describen la parte negativa de la historia de los combustibles fósiles, pero no la positiva: su capacidad única para ofrecer energía barata y fiable a un mundo donde habitan 7.000 millones de personas. Este hecho, la posibilidad del acceso universal a una energía asequible y funcional, tiene implicaciones morales en las que rara vez pensamos.
The most important thing
Howard Marks
Howard Marks explica las claves del éxito en las inversiones y los peligros que pueden destruir el capital o arruinar una carrera. Marks detalla una estrategia de inversiones que reconoce la complejidad del proceso y los peligros del mundo financiero.
There's always something to do
Christopher Risso-Gil
Este libro cuenta la historia de uno de los grandes inversores value de nuestro tiempo. Incluye historias de situaciones de pequeñas y medianas empresas, así como una completa perspectiva de los mercados financieros globales y cómo podemos evitar las peores situaciones y hacer crecer nuestro capital.
Una alternativa liberal para salir de la crisis
Juan Ramón Rallo
Ni el libre mercado causó la crisis ni la receta para superarla pasa por redoblar el intervencionismo de los poderes públicos. El doctor Juan Ramón Rallo nos demuestra que fueron los gobiernos y los bancos centrales quienes inflaron las tres burbujas –la financiera, la inmobiliaria y la estatal– que terminaron asolando la economía española.
Warren Buffet speaks
Janet Lowe
Cuando Warren Buffet habla, la gente escucha. Este libro analiza las intervenciones del gran inversor, las cartas a sus accionistas y revela su personalidad y filosofía de vida.
Para invertir con sentido común
John G. Bogle
Invertir es sobre todo sentido común. Y el sentido común nos dice que la estrategia de inversión más simple y eficiente es poseer todos los activos del país que cotizan en bolsa a un coste muy bajo. De este modo te aseguras ganar la parte correspondiente de los beneficios que las empresas generen.
Del Rey y de la Constitución Real
Juan de Mariana
El instituto Juan de Mariana de Deusto reedita este libro publicado en 1598. Una discusión sobre la monarquía que, aún hoy, sigue siendo tema de debate.
Security Analysis
Sidney Cottle, Roger F. Murray & Frank E. Block
Publicado por primera vez en 1934, Security Analysis es probablemente la obra que explica en mayor profundidad los distintos tipos de valores de inversión, sus características, ventajas y desventajas, para permitir a pequeños y grandes inversores, operar sobre una base sólida y fiable, alejada de decisiones irracionales.
Simple but not easy
Richard Olafield
La inversión es más simple de lo que los no profesionales creen que es. No es una cienia. Pero invertir también es muy difícil. Los no profesionales tienden a pensar que los profesionales lo tienen que hacer mejor que los índices bursátiles. Pero no es así. Escoger a los gestores que lo harán es un reto muy difícil.
Stocks for the long run
Jeremy J. Siegel
Guía para entender el funcionamiento de las fuerzas del mercado y construir una cartera con éxito.
The Art of Value Investing
John Heins
Con este libro entenderás la terminología del value investing, el margen de seguridad y el valor intrínseco.
The Great Deformation
David A. Stockman
En esta historia de Estados Unidos de Norteamérica, el revisionista de Estado y ex director del presupuesto de Reagan, muestra que el capitalismo ha ido mal, cómo se corrompe y cómo puede ser restaurado.
The little book that beats the market
Joel Greenblatt
¿Quiere lograr el máximo rendimiento para su dinero? La fórmula de Joel Greenblatt será su guía a la hora de invertir de manera sencilla y con un amplio margen de seguridad.
Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época
Gregorio Hernández
“Un trabajador que depende del Gobierno para su retiro será más obediente y servil ante ese Gobierno”. El problema real de las pensiones públicas no es si algún día, dentro de unas décadas, dejarán de pagarse totalmente o no. El problema real de las pensiones públicas es que ya llevan décadas destrozándole la vida a toda la población.
Alicia en Wall Street
Luis Allué Bellosta
Trata la historia de una niña de 13 años llamada Alicia, cuyos padres se han arruinado en la crisis económica de 2008. Esta niña viaja a Wall Street, donde conocerá a diversos personajes que le ayudarán a entender el funcionamiento de la economía, la inversión y las finanzas
Antifrágil
Nassim Nicholas Taleb
Cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. Taleb denomina "lo antifrágil" como algo más allá de lo robusto, puesto que se beneficia de las incertidumbre y del estrés, del mismo modo que los huesos humanos se robustecen cuando están sometidos al estrés.